En BOSCH MAQUINARIA AGRÍCOLA, S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.
Para más información, incluyendo aquellas cookies que conllevan una transferencia internacional de tus datos, puedes consultar nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón "Aceptar" o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en "Configurar cookies".
Lunes a viernes: 8:00h a 13:30h y 15:00h a 20:00h | Sábados: 8:00h a 13:00h
Las exportaciones agroalimentarias españolas crecieron el 12,8 % en 2022
17-02-2023
Las exportaciones españolas de alimentación, bebidas y tabaco crecieron el 12,8 % en 2022 en comparación con el año anterior, hasta los 64.248,4 millones de euros, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El último informe mensual de comercio exterior muestra que las importaciones agroalimentarias aumentaron el 31,2 % anual en 2022, hasta los 51.917,1 millones de euros, y representaron el 11,4 % del total.
En total, la balanza comercial de alimentación, bebidas y tabaco registró el año pasado un superávit de 12.331,3 millones de euros, menos que los 17.421,2 millones de 2021.
Entre las exportaciones del sector, que representaron el 16,5 % del total, destacó el crecimiento de las ventas de aceites y grasas (+32,2 % anual), en particular a Italia y, con menor intensidad, a Estados Unidos, Francia y Portugal; y de otros alimentos (+19 %), especialmente a Portugal, Francia, Estados Unidos y Alemania.
Las frutas, hortalizas y legumbres continuaron siendo la principal partida exportadora, con 21.811,7 millones de euros en valor, aunque tuvieron el menor aumento respecto a 2021 en comparación con otros sectores (+4,2 %).
En el capítulo de las importaciones, el informe subraya las compras de otros alimentos de Brasil, Ucrania, Francia y Estados Unidos, dentro de un grupo de productos que experimentó un aumento del 41,9 % anual, por valor de 15.753,2 millones de euros.
Las compras del exterior de aceites y grasas se incrementaron en un 43,9 % anual, con 5.958,6 millones de euros, según el informe del Ministerio.