Luis Planas solicita la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias para contribuir a la divulgación técnica del Plan Estratégico de la PAC entre agricultores y ganaderos
12-10-2022
El ministerio programará cursos específicos, como las ya celebradas con las organizaciones profesionales agrarias, para informar a las cooperativas españolas de las novedades de la PAC.
En
el transcurso del encuentro se han repasado, además, las medidas adoptadas para
paliar las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania y los efectos que
tiene sobre los precios de los alimentos
Los problemas de
disponibilidad de suministros e insumos agrícolas, la sequía y la Política
Agraria Común (PAC) han sido otros de los asuntos tratados
El
ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha solicitado hoy
la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias para contribuir a la
divulgación técnica del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC)
entre agricultores y ganaderos.
Además,
el ministro ha trasladado que tanto las cooperativas como las propias
comunidades autónomas son el mejor vehículo para llegar a los agricultores y ganaderos
y poner informarles de las novedades de la nueva PAC para que puedan sacar el
máximo provecho posible.
Luis
Planas, se ha reunido hoy, en la sede del ministerio, con el consejo rector de
Cooperativas Agro-alimentarias de España, con el que ha abordado las cuestiones
más importantes del momento para el sector agroalimentario y cooperativo.
Luis
Planas les ha informado de que se han programado cursos específicos
individuales sobre las novedades de la nueva PAC para los técnicos de cada una
de las organizaciones profesionales agrarias que, en el caso de las
cooperativas, se celebrará el próximo martes, 18 de octubre.
El
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a poner a disposición
diferentes materiales divulgativos de los cursos para que las cooperativas
puedan adaptarlos a cada situación. Con ello, el ministerio busca complementar
la labor de información y difusión de las organizaciones y comunidades
autónomas.
Asimismo,
en el transcurso del encuentro, se han repasado las medidas adoptadas para
paliar las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania y los efectos que
tiene sobre los precios de los alimentos. Los problemas de disponibilidad de
suministros e insumos agrícolas, la sequía y la Política Agraria Común (PAC)
han sido otros de los asuntos tratados.
En
relación con la subida de precios de los fertilizantes, Luis Planas ha
recordado que, en el Consejo de Ministros del 20 de septiembre, se aprobó la
reducción al 5 % el IVA para la adquisición de gas natural por las empresas. También,
ha avanzado que se están estudiando medidas adicionales que permitan reducir su
factura y dependencia del exterior mediante la agricultura de precisión o el
uso de fertilizantes de origen orgánico, entre otras.
Sobre
las medidas adoptadas para paliar las consecuencias de la guerra de Rusia en
Ucrania y los efectos que tiene sobre los precios de los alimentos, Luis Planas
ha destacado las dirigidas a los sectores más afectados.