La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 61,6%
Cantábrico Occidental al 56,1%
Miño-Sil al 44,6%
Galicia Costa al 56,7%
Cuencas internas del País Vasco al 61,9%
Duero al 33,1%
Tajo al 37,3%
Guadiana al 23%
Tinto, Odiel y Piedras al 63,8%
Guadalete-Barbate al 21,5%
Guadalquivir al 18,6%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 35,3%
Segura al 32,8%
Júcar al 52%
Ebro al 35%
Cuencas internas de Cataluña al 35,3%
Las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica y han sido escasas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en San Sebastián - Donostia con 38,2 mm (38,2 l/m²).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
ÁMBITOS | RESERVA TOTAL EMBALSADA | |||
Capacidad Total | Año Actual | Año Anterior | Media diez años | |
Cantábrico Oriental | 73 | 45 | 48 | 49 |
Cantábrico Occidental | 490 | 275 | 305 | 320 |
Miño-Sil | 3.030 | 1.352 | 1.254 | 1.542 |
Galicia Costa | 684 | 388 | 367 | 409 |
Cuencas internas del País Vasco | 21 | 13 | 14 | 13 |
Duero | 7.507 | 2.484 | 3.078 | 3.748 |
Tajo | 11.056 | 4.119 | 4.925 | 5.036 |
Guadiana | 9.498 | 2.188 | 2.860 | 4.847 |
Tinto, Odiel y Piedras | 229 | 146 | 149 | 162 |
Guadalete-Barbate | 1.651 | 355 | 493 | 901 |
Guadalquivir | 8.113 | 1.495 | 2.136 | 4.004 |
Vertiente Atlántica | 42.352 | 12.860 | 15.627 | 21.031 |
Cuenca Mediterránea Andaluza | 1.174 | 415 | 408 | 568 |
Segura | 1.140 | 374 | 390 | 399 |
Júcar | 2.846 | 1.481 | 1.457 | 1.183 |
Ebro | 7.919 | 2.789 | 3.882 | 4.264 |
Cuencas internas de Cataluña | 677 | 239 | 441 | 474 |
Vertiente Mediterránea | 13.756 | 5.298 | 6.578 | 6.888 |
TOTAL PENINSULAR | 56.108 | 18.158 | 22.205 | 27.919 |